Últimas noticias

Proyecto ISLA IV – Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres ha puesto en marcha el Proyecto ISLA IV, cofinanciado al 80% por el Fondo Social Europeo en el marco del Programa Operativo de Empleo, Formación y Educación 2014-2020, y que tiene como objetivo la inserción de las personas más vulnerables y el afianzamiento de la población al territorio a través del empleo.

En concreto, y para la Mancomunidad de Municipios Zona Centro se ha dispuesto la acción forma va “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”, basada en el Certicado de Profesionalidad del mismo nombre.

  • Inicio a finales del mes de Enero de 2019.
  • Duración: 5 meses.
  • Jornada semanal: de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 14:00 horas

El plazo límite para el registro de solicitudes serán las 14:00 horas de día 20 de diciembre de 2019.

La recepción de solicitudes se hará en los Ayuntamientos pertenecientes a la Mancomunidad.

Más información junto a los requisitos de los aspirantes, solicitud de participación y cartelería están disponibles como adjuntos en esta noticia.

Proyecto ISLA IV- Folleto informativo – MI Zona Centro

Proyecto ISLA IV – Solicitud de participación – MI Zona Centro

Proyecto ISLA IV -Cartel Zona Centro

Igualdad – Jornada “Mujer y Medio rural, obstáculos y oportunidades”

El pasado 20 de noviembre, La oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro colaboró con la Federación Provincial de mujeres Rurales de Cáceres en la Jornada “Mujer y Medio rural, obstáculos y oportunidades”, con la presencia de un centenar de participantes de la provincia de Cáceres. Dentro de dicha Jornada, la Oficina de Igualdad impartió la ponencia “Empoderamiento femenino desde el asociacionismo”.

Noticia completa en regiondigital.com : https://www.regiondigital.com/noticias/caceres-y-provincia/319095-un-centenar-de-mujeres-rurales-analizan-en-caceres-sus-obstaculos-y-oportunidades.html

Oficina de Consumo – Taller de Etiquetados de Alimentos.

El día de ayer se realizó el Taller de Etiquetados de Alimentos en el CEIP Ntra. Sra. de Guadalupe de Miajadas, con los alumnos de primer y tercer ciclo de Primaria, en el que aprendieron a interpretar las etiquetas y la importancia de conocer la información que nos transmiten.

Información adicional relacionada sobre etiquetado: http://eletiquetadocuentamucho.aecosan.msssi.gob.es

 

Boletín Digital Consumo. Noviembre 2019.

Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de noviembre 2019 relativo a “IX Edición Jornadas para personas mayores”.

Además, en este número:

  • Entrevista del mes: Lorena Olivera Santa-Catalina, Jefa de Sección de Envejecimiento Activo del SEPAD.
  • VIII Concurso de belenes con material de desecho“Monta tu belén”.
  • I Concurso de dibujo“Y para ti … ¿qué es el Consumo Responsable?”
  • NOTA electricidad,suplemento por tributos autonómicos de la Comunidad Autónoma del año 2013.
  • NOTA
  • NOTA afectados cierre de AULA SUR.
  • Otras noticias de actualidad.

   Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:

http://www.masamano.com/doc/publicaciones/boletin_digital_consumo._noviembre_2019.pdf

PDF : Boletín Digital Consumo. Noviembre 2019

Oficina de Igualdad – Zapping por la igualdad – octubre 2019.

Desde hace varios años, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro tiene un hueco mensual en la programación de RadioMiajadas.

Este programa, de una hora de duración aproximadamente, hace un recorrido con perspectiva de género de acontecimientos actuales e históricos, repasando noticias, biografías, libros en general, cine, televisión y otros medios de comunicación.

El programa, titulado Zapping por la igualdad, se emite el tercer o cuarto miércoles de cada mes, dependiendo de los horarios de la propia oficina.

Hemos pensado que si en algunas personas se despierta el interés por los temas tratados, facilitaremos dicha información en la web de la Mancomunidad, para así ampliar dicha información.

En el programa de Octubre, hablamos de cine, en este caso de la película mejicana  LOS CRÍMENES DEL MAR DEL NORTE, de José Buil.

  • Más información sobre la película:

https://www.filmaffinity.com/es/film879719.html

http://www.correcamara.com/inicio/int.php?mod=noticias_detalle&id_noticia=6854

En la sección de libros y biografías, hablamos de la obra MUJERES DE ACCIÓN EN EL SIGLO DE ORO, de VICENTA MARIA MARQUEZ DE LA PLATA, donde habla de varias mujeres de la época. En el programa hablamos de una de ellas, de CATALINA DE ERAUSO, conocida como La Monja Alférez.

  • Más información sobre el libro:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=31782

  • Más información sobre libros que hablan de mujeres:

https://www.mujeresenlahistoria.com/p/libros-que-hablan-de-ellas.html

  • Más información sobre Catalina de Erauso:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/historia-de-la-monja-alferez/html/ff38d5be-82b1-11df-acc7-002185ce6064_10.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Erauso

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/increible-historia-catalina-erauso-monja-alferez_13152/6