Últimas noticias

CONCIERTO- Compañía de arte flamento Jesús Custodio – Miajadas

ESTIVALIA 2016

 

Fecha: 28 de agosto.

Entrada: Libre.

 

SINOPSIS:

Un recorrido por la vida y obra de uno de los poetas y dramaturgos más importantes que ha dado la literatura española. Diferentes artistas de varios géneros se unen para rendir homenaje a su figura. Bajo la dirección artística de Jesús Custodio.

 

Querido Federico: En mi estancia por tu tierra he sentido como cortaron la flor del grito, he escuchado el aire que emite sonidos de silencios y poemas… y te he visto en los ojos de tu pueblo, de los árboles, chopos y cipreses que albergan en los campos de la Vega de Granada.

He observado a través del retrovisor de la vida los caminos y veredas que me han desviado aquellos lugares que te han visto nacer, correr, sentir y escribir a través del tiempo. Hoy mi rostro se ha empapado de la lluvia del sol que esparce sobre la tierra pura e inerte donde sigue germinando la verde espiga y las rojas amapolas, donde retumba el eco de tu obra.

Poeta, del aire, del viento y del pueblo, gracias por conducirme en el caminar de tu pasado, de tu presente y futuro. Gracias por acercarme más a tu vida y obra, a tus versos inmortales, a tus silencios de luna de rojo sangre… gracias por retornar en mi tu universo ardiente y vivo.

Fuente Vaqueros, Valderrubio, la huerta de San Vicente, las calles y rincones de Granada después de casi ochenta años de tu asesinato recogen el fruto de tu memoria, intacta, pura y perenne, donde habita tu recuerdo, porque aún no te has muerto, sino que has nacido para siempre.

Jesús Custodio

Jesús Custodio. Bailaor y Coreógrafo:

Jesús Custodio, reconocido como referente actual del panorama flamenco en Extremadura.

Su formación profesional comienza en Madrid, recibiendo clases de maestros de la talla de Antonio Canales, Rafael de Córdoba y Manuel Reyes entre otros. Obtiene el título profesional de danza española y flamenco en el Conservatorio Profesional de Danza “Carmen Amaya” de Madrid.

Ha participado en numerosos espectáculos formando parte de diferentes compañías profesionales, realizando giras por el ámbito nacional e internacional, recorriendo países como Japón, China, Portugal e Italia, entre otros.

En el año 2010, vuelve a su tierra natal, Cáceres, y forma su propia compañía dirigiendo y produciendo los espectáculos “Tiempo”, “Silencio” y “Aquí flamenco”, además de participar e impulsar numerosos festivales y eventos destinados al arte del flamenco junto a otras disciplinas artísticas.

En 2015 Jesús Custodio formó parte de la compañía de “Los Vivancos” realizando una gira de cinco meses y medio por Antalya, Turquía.

 

Actualmente dirige su propia compañía y la Escuela Municipal “Luz del Flamenco” de Arroyo de la Luz, junto a otros proyectos e iniciativas que está llevando a cabo en el marco del flamenco y las artes escénicas.

 

Ficha Técnica y Artística

 

  • Federico García LorcaJesús Custodio
  • Mariana Pineda –  Myriam Rodríguez
  • Yerma –  Mónica Tello
  • Bernarda AlbaBárbara Alonso
  • Voz, cantante y actrizAnna Picornell
  • Voz flamenca “La Argentinita”Zaira Gómez
  • VioloncheloCarmen Agúndez Oso
  • PianoLuis Bravo
  • Salvador DalíJorge Barrantes

 

 

DOSSIER DEL FESTIVAL

https://www.dip-caceres.es/comun/galerias/galeriaDescargas/caceres/presidencia/Dosier_Estivalia_2016.pdf

CONCIERTO – Elsa Bhör – Campo Lugar

ESTIVALIA 2016

DETALLES DEL EVENTO

 

  • Entrada: Libre
  • Localización: Plaza de España de Campo Lugar
  • Campo Lugar (Domingo) 22:30 – 00:30

 

INFORMACION SOBRE EL GRUPO:

 

  • WEB http://elsabhor.wixsite.com/elsabhor
  • FACEBOOK https://www.facebook.com/elsabhoracanela/

 

Elsa Bhör es un proyecto de música que nace en las calles de Granada, punto de encuentro y espacio de intercambio creativo entre artistas de diferentes estilos y procedencia. A finales de otoño de 2011 tuvo lugar el origen de la banda, participando en el festival “El Arte viene a ti” en la Alpujarra Granadina. A fecha de 2015 Elsa Bhör es ya un proyecto consolidado que ha presentado su potente y carismático directo en decenas de escenarios de distintas partes del país. Sin olvidar nuestras raíces callejeras, hemos actuado en salas granadinas como El tren, BoogaClub, Planta Baja, o la barcelonesa sala BocaNord; además de pisar tablas en numerosos festivales como Espileta Sound (Cádiz), Valentiarte (Cáceres) Reggaera Festival (Granada), Sarmiento Folk Rock (Valladolid) o el Festival de arte y Danza, FEX (Granada). Nos es difícil clasificarnos dentro de un estilo concreto. Son muchas las personas de diversos estilos musicales que han dejado huella en las canciones que conforman este proyecto. Nos gusta decir que hacemos música amable y mestiza, que busca crear un vínculo común entre todas las personas.

MIEMBROS INTEGRANTES:

 

  • Miguel Ramón Motos (Guitarra española y voz)
  • Sergio Peso (Voz e interpretación)
  • Borja Capellán (Ukelele, Flauta travesera irlandesa y coros)
  • Ángel Galera (Guitarra eléctrica y española, coros)
  • Alberto Briongos (Fagot)
  • Javier Barragán (Cajón flamenco y percusiones)
  • David Bayer (Congas y bongós)
  • Pablo Martínez (Cajón flamenco)
  • Juan da Costa (paila, cencerros y claves)
  • Indi Jones (Bajo)

 

FUENTE:http://caceresentumano.com/events/

CONSUMO- SERVICIO DURANTE JULIO Y AGOSTO

El CONSORCIO EXTREMEÑO DE INFORMACION AL CONSUMIDOR, informa a todos los usuarios del Servicio de Consumo que durante los meses de Julio y Agosto, con motivo de las vacaciones de los técnicos y con el fin de poder garantizar una correcta asistencia a los usuarios, tanto en las localidades que componen la Mancomunidad como en la Oficinas sita en la Sede de la Mancomunidad, el servicio se prestará a demanda.

Para ello se realizará un calendario que estará a disposición de los usuarios en el tablón del Ayuntamiento en el cual se informará del día que el técnico del Servicio de Consumo se desplazará a su localidad y la hora aproximada, en ese día se atenderá a todas las personas que hayan solicitado previamente en el ayuntamiento.

En cada uno de los Ayuntamientos se dejará una hoja en la que se tomará nota de las personas que necesiten realizar alguna reclamación, queja, consulta o denuncia en materia de consumo. En dicha hoja deberá dejar constancia el usuario de su nombre y número de teléfono, de manera que, en caso de que no pueda asistir a la cita programada este Servicio pueda contactar con él y facilitarle otra forma de ser atendido.

Para resolver cualquier duda o consulta no duden en ponerse en contacto con nosotros en los teléfonos  924.84.92.36 ext.17 y 927.345.117.

Los técnicos del Servicio de Consumo de la Mancomunidad Municipios Zona Centro.

Mabel Mateos Pizarro.

 

Ricardo Santisteban Moreno.

CAMPAÑA “PUNTO VISIBLE EXTREMADURA”

La oficina de igualdad de la Mancomunidad Zona Centro colabora con SOMOS EXTREMADURA ENTIENDE, una asociación de mujeres lesbianas, trans犀利士
exuales y bisexuales de Extremadura, en la difusión de dicha asociación así como de sus actividades y material.

En la sede de la mancomunidad tenemos los folletos informativos para cualquier persona que quiera ampliar información.

Los objetivos de esta campaña son:

• Hacer posible que toda mujer LTB tenga acceso a aquella información, asesoramiento y acompañamiento que pueda necesitar (salida del armario, reproducción asistida, filiación de hijos/as, acoso escolar y laboral, discriminación, educación, etc.), así como un mayor acceso a los recursos ya existentes en Extremadura.

• Facilitar que las familias, centros educativos y administraciones locales puedan acceder a dicha información, para un mejor entendimiento de la realidad de las mujeres LTB y en consecuencia, unas actuaciones acordes con sus necesidades.

• Paliar las consecuencias de las experiencias discriminatorias y otras vivencias negativas por motivos de orientación sexual o identidad de género, a través de campañas de sensibilización e información para facilitar el empoderamiento individual y social de las mujeres LTB.

• Promover el asociacionismo femenino posibilitando la participación de las mujeres LTB en la sociedad, desde su diversidad.

• Dar a conocer a las poblaciones rurales la realidad de las mujeres LTB, con el fin de alcanzar el máximo nivel de aceptación e integración erradicando la lesbofobia, transfobia y bifobia

 

Estos objetivos se alcanzarán a través de acciones como:

• Creación de espacios de reflexión, debate y concienciación acerca de la realidad lésbica, transexual y bisexual. Espacios que serán de mujeres LTB y también mixtos y que se crearán si a demanda de las Oficinas de Igualdad si observan necesidades en su zona.

• Realización de talleres de sensibilización en las Oficinas de Igualdad que lo soliciten

• Elaboración y difusión de material sobre infecciones de transmisión sexual, de mujeres que tienen sexo con mujeres, así como su prevención y tratamiento.

• Desarrollo de charlas y talleres en centros educativos, así como consultas individuales a profesionales y AMPAS que lo demanden.

• Realización de campañas de sensibilización a petición de Ayuntamientos que estén involucrados con la diversidad.

 

Más información de esta asociación:

 

Punto Visible Extremadura

Jornada Nuevo Plan de Vivienda de Extremadura

Con fecha 5 de mayo se ha realizado, en la sede de la Mancomunidad Zona Centro, una jornada divulgativa, en la que la Secretaria General de Vivienda, María Isabel Moreno Duque, la D.G. de Arquitectura María Ángeles López y el Jefe de Servicio de Gestión de Ayudas Miguel Ángel Sánchez Rodilla, han dado a conocer las modificaciones y nuevas ayudas del Plan de vivienda de Extremadura, a los diferentes cargos políticos de los municipios, a los técnicos de los Ayuntamientos, y a todo el personal relacionado con el sector de la construcción (constructores, albañiles, carpinteros, fontaneros…).

OBRA GANADORA DEL “I CERTAMEN DE POESÍA O PROSA POÉTICA SOBRE IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES”.

LUEGO (lo que quieren las mujeres)

AUTORA: Juana de Dios Peragón Roca.

Torredelcampo (Jaén).

TÍTULO: LUEGO (lo que quieren las mujeres)

Yo también, mi amor, quiero descender a la cima de mi espíritu oyendo esa nueva y magnífica grabación que la Wiener Philharmoniker ha hecho de las cantatas de Bach. Iba a hacerlo esta tarde, cuando el mundo parecía ausente y la ocasión única, justo iba a hacerlo y no pude dejar de recordar ese faldoncito que nuestra bebé iba a necesitar dentro de un rato. Si no estaba a punto, la bebé iría no muy limpia a su paseo cotidiano, y necesario. Ni se puede-ni se debe-escuchar a Bach mientras se suda al ritmo de las vaharadas de vapor que exhala una plancha. Luego.

Porque quiero ser exquisita, y sé que puedo serlo. Como sé, pues lo aprendí en las maravillosas novelas francesas del siglo XIX, que es vulgar en una mujer el andar quejándose continuamente de lo que no tiene remedio: la infancia desvalida, el polvo por los rincones, la ropa sucia que se empeña en amontonarse camino de la lavadora, las compras inaplazables, la continua relegación de los deseos imperiosos para luego…

Y qué tendrá todo esto que ver con Bach, o con un paseo acharolado por Saint Germain des Près buscando un café donde refugiarnos para leer con las cabezas muy juntas aquel poema retocado una y mil veces de Rilke… el poeta refugiado del mundo en algún lugar de Andalucía, en algún castillo junto al Rhin, exonerado de lo cotidiano y consagrado a la excelencia.

Protegido por sus admiradoras, las pobres mujeres que también llevan un mundo dentro y que aún no conocen a la musa rescatadora. ¡Ah!

Ahora que terminé el planchado-Bach espera agazapado detrás de un tupido”luego”-iré a embadurnar mi cara con espesa capa de crema y con la esperanza de ver reflejado en el espejo y en tu mirada aprobadora mi verdadero rostro. Que no es este que conforman mis ojos pequeños de ahora, mi nariz aquilina de ahora, mi frente abultada e irregular de ahora, mis mejillas prematuramente fláccidas; mi verdadero rostro, por el que me desespero pues sospecho que nadie puede verlo excepto yo en mis más brillantes momentos de optimismo, realmente es el que me promete el prospecto de mi crema.

Alquimia de los deseos. Éntrate amor conmigo a este mundo virtual que me resulta a veces desierto. Porque, sí, cariño, cuando me paro a pensarlo despacio, mientras Bach se aleja definitivamente en una de sus típicas fugas, este mundo fácil de mujer conformada llega a desesperarme. Sólo un rato, no te amohínes. Luego, a la cena, ya habré camuflado mi desazón y tendrás la mesa puesta tal y como te gusta.

Eso sí, luego, para mi cumpleaños, en vez de perlas, flores o un santuario te voy a pedir tan sólo que te eches a un lado. Descubrirás entonces cómo yo hago también una hermosa sombra, tan infinita como la tuya cuando el sol se retira en su ocaso.

Jornadas Técnicas sobre Transexualidad en Extremadura

¿Cómo abordar la transexualidad en un centro educativo?, ¿Cómo actuar ante una persona transexual desde un programa de familias? ¿Cómo manejar la situación con respecto a los padres/madres y sus entornos afectivos? ¿Cómo resolver las dudas de un joven transexual en un centro joven?

El próximo jueves desarrollaremos unas Jornadas sobre Transexualidad en Extremadura, en la Escuela de Administración Pública de Mérida de 10 a 14h.

El objetivo es formar y sensibilizar sobre la realidad de los hombres y mujeres transexuales hoy en nuestra comunidad autónoma a partir de la aprobación del Protocolo de Atención a Transexuales de Extremadura, con mayor interés en personas transexuales jóvenes, y con orientaciones sobre la atención a las diferentes necesidades vitales y realidades de las personas transexuales, bien sea en los centros educativos, servicios de familias o juventud, o en cualquier servicio prestado desde la intervención social y sanitaria.

En las jornadas, demás de la visión profesional y de las entidades sociales que trabajan con las personas transexuales, contaremos con una Mesa de Experiencias, con hombres y mujeres transexuales extremeños, y con madres y padres que viven en primera persona esta realidad social.

El programa completo de las jornadas puede consultarse en www.transextremadura.org.

Se expedirá certificado de asistencia y aprovechamiento en las Jornadas a quienes se hayan inscrito y participen.

La inscripción es gratuita y puede realizarse en www.transextremadura.org.

Se ha solicitado reconocimiento de créditos universitarios.

Más información en los teléfonos 924 260 528, 663 054 569, 663 054 602 o en el correo electrónico extremadura@fundaciontriangulo.es