Últimas noticias

Formación on-line para profesionales de atención-prevención de la violencia de género.

Formación multidisciplinar de profesionales que intervienen en la atención-prevención de la violencia de género en modalidad on-line.

Plazo de inscripción: del 27 de Octubre al 8 de Noviembre. Ponte en contacto con nosotros en el 927 34 51 17 o escribe a oizonacentro@juntaex.es

Inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_Bz-aHsCtt7niBM-PcCBc0r-T0mT381B3sLV4_8lMds5MJw/viewform 

IGUALDAD – Botón SOS para víctimas de violencia de género – AlertCops.

La aplicación de la Policía Nacional y la Guardia Civil, AlertCops, incluye una actualización con un botón de SOS para que las víctimas de violencia de género y el personal sanitario pueda enviar una señal de alerta al centro más cercano debido al aumento del riesgo durante el confinamiento por el coronavirus.

INFO APP : https://alertcops.ses.mir.es/mialertcops/

Igualdad – La Junta se suma a la campaña ‘mascarilla 19’

La Junta se suma a la campaña ‘mascarilla 19’, el código clave para proteger a las mujeres víctimas de la violencia machista

La Junta de Extremadura se ha sumado a la campaña contra la violencia de género ‘mascarilla 19’ con el fin de proteger y atender a las mujeres víctimas de la violencia de género, así como a sus hijos e hijas, en esta situación excepcional de confinamiento por el estado de alarma ante el coronavirus.

Esta campaña de prevención y protección tiene como objetivo que las mujeres que se encuentren en una situación de riesgo por violencia de género, en una situación de peligro de su integridad física o por agresión sexual, o incluso las personas cercanas que tengan conocimiento o sospecha de posibles casos de violencia de género, puedan dar la voz de alarma solicitando una ‘mascarilla 19’ en las farmacias y los centros Carrefour de la región.

De esta manera, ‘mascarilla 19’ se convierte en el código clave para que el personal farmacéutico y de los centros comerciales Carrefour, una vez le soliciten dicho producto, activen todos los mecanismos de atención y asesoramiento a las víctimas de violencia de género a través del teléfono estatal 016.

Todos los servicios de la Red Extremeña de Atención a las Mujeres Víctimas de Violencia de Género, coordinados por el Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX), están activos y garantizados a pesar de la situación de confinamiento. Desde los espacios de acogida habilitados en las Casas de la Mujer de Badajoz y Cáceres, pasando por los Puntos de Atención Psicológica hasta la Red de Oficinas de Igualdad y de Violencia de Género, en estrecha colaboración con los ayuntamientos de cada mancomunidad de nuestro territorio.

También es importante resaltar el papel activo de la ciudadanía para denunciar, bien ante las autoridades competentes o bien solicitando la ‘mascarilla 19’, si se es conocedor de un caso de violencia de género.

El Ejecutivo regional agradece la inestimable colaboración y participación del Colegio de Farmacéuticos de Badajoz y Cáceres, así como de la cadena de distribución multinacional Carrefour, en esta campaña que ya está activa en Extremadura.

Con este tipo de acciones, la Junta de Extremadura garantiza y refuerza los servicios básicos de atención a las víctimas, así como las acciones de prevención, sensibilización y detección ante el posible incremento de la violencia de género, en esta situación de vulnerabilidad en el que las mujeres y sus hijos e hijas se enfrentan a un doble enemigo, el coronavirus y la violencia machista.

FUENTE: http://www.juntaex.es/comunicacion/noticia?idPub=30015#.XoZT4NMzZQM

Igualdad – Jornada “Mujer y Medio rural, obstáculos y oportunidades”

El pasado 20 de noviembre, La oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro colaboró con la Federación Provincial de mujeres Rurales de Cáceres en la Jornada “Mujer y Medio rural, obstáculos y oportunidades”, con la presencia de un centenar de participantes de la provincia de Cáceres. Dentro de dicha Jornada, la Oficina de Igualdad impartió la ponencia “Empoderamiento femenino desde el asociacionismo”.

Noticia completa en regiondigital.com : https://www.regiondigital.com/noticias/caceres-y-provincia/319095-un-centenar-de-mujeres-rurales-analizan-en-caceres-sus-obstaculos-y-oportunidades.html

Oficina de Igualdad – Zapping por la igualdad – octubre 2019.

Desde hace varios años, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro tiene un hueco mensual en la programación de RadioMiajadas.

Este programa, de una hora de duración aproximadamente, hace un recorrido con perspectiva de género de acontecimientos actuales e históricos, repasando noticias, biografías, libros en general, cine, televisión y otros medios de comunicación.

El programa, titulado Zapping por la igualdad, se emite el tercer o cuarto miércoles de cada mes, dependiendo de los horarios de la propia oficina.

Hemos pensado que si en algunas personas se despierta el interés por los temas tratados, facilitaremos dicha información en la web de la Mancomunidad, para así ampliar dicha información.

En el programa de Octubre, hablamos de cine, en este caso de la película mejicana  LOS CRÍMENES DEL MAR DEL NORTE, de José Buil.

  • Más información sobre la película:

https://www.filmaffinity.com/es/film879719.html

http://www.correcamara.com/inicio/int.php?mod=noticias_detalle&id_noticia=6854

En la sección de libros y biografías, hablamos de la obra MUJERES DE ACCIÓN EN EL SIGLO DE ORO, de VICENTA MARIA MARQUEZ DE LA PLATA, donde habla de varias mujeres de la época. En el programa hablamos de una de ellas, de CATALINA DE ERAUSO, conocida como La Monja Alférez.

  • Más información sobre el libro:

https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=31782

  • Más información sobre libros que hablan de mujeres:

https://www.mujeresenlahistoria.com/p/libros-que-hablan-de-ellas.html

  • Más información sobre Catalina de Erauso:

http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/historia-de-la-monja-alferez/html/ff38d5be-82b1-11df-acc7-002185ce6064_10.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Catalina_de_Erauso

https://www.nationalgeographic.com.es/historia/grandes-reportajes/increible-historia-catalina-erauso-monja-alferez_13152/6

Oficina de Igualdad -Jornada «Diversidad de Emprendimiento para Mujeres Rurales» .

El pasado 8 de octubre, la Oficina de Igualdad de la Mancomunidad Zona Centro impartió  la ponencia “Igualdad Real como vía de acceso a los puestos de Gobernanza en las Cooperativas, opas, empresas agroalimentarias y puestos de dirección en cualquier ámbito laboral”,dentro de la Jornada “Diversidad de Emprendimiento para Mujeres Rurales” que se desarrolló en Miajadas.

Esta Jornada ha sido organizada por FEMUR (Federación de la Mujer Rural) a través del Programa DIVERMUR “Diversidad de Emprendimiento para Mujeres Rurales”.

Más información:

http://femur.es/jornada-diversidad-de-emprendimiento-para-mujeres-rurales-en-miajadas-caceres/