Mediante la danza, se mostrará y experimentará las formas más saludables de vivir, incorporando la salud, el placer, la alegría, la creatividad, la efectividad, la autoestima, el contacto y la comunicación de las participantes.
Taller de Biodanza.

En el siguiente enlace están disponibles las bases para el Concurso del logotipo del Consejo Comarcal de Mujeres de la Siberia.
Os dejamos adjunta la obra ganadora del I Certamen Literario de relatos cortos “Mujeres” celebrado en Mancomunidad Zona Centro
Una vez reunido el jurado, y tras la última lectura, ha habido unanimidad en la calidad de los trabajos presentados. De las más de 500 obras recibidas, casi un centenar de ellas podría perfectamente haber alcanzado la fase final, pero el jurado se ve en la obligación de elegir una de las obra como ganadora, y se ha decidido que el relato ganador es:
El gran secreto, pseudónimo Serma.
Una vez abierta la plica, resulta que el autor es: Miguel Angel Martín Herranz, de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
Por orden de puntuación, se mencionan el ganador, los diez finalistas, pseudónimos y país de procedencia del relato:
TÍTULO | PSEUDÓNIMO | PAÍS |
EL GRAN SECRETO (relato ganador)
|
SERMA | ESPAÑA |
MENCIONES DE HONOR POR ORDEN:
1. MIS ZAPATOS NEGROS DE PIEL. | LA SEÑORITA BEAT | ESPAÑA |
2. PROHIBIDO LLORAR ENTRE LOS HIERROS | MARIE OCAMPO | CUBA |
3. REBELIÓN EN LA COLMENA. | RAQUEL ROMERO | ESPAÑA |
4. EN LA TIERRA | RENTAYLER | ESPAÑA |
5. 2494 | SIN PSEUDÓNIMO | ESPAÑA |
6. PARALELAMENTE PUTAS | ETIA | MÉXICO |
7. PATRO LA SANTIAGUERA | CALA PREGONDA | ESPAÑA |
8. LA ESTRELLA DE LA LIEA 2 | ALIXENA | ESPAÑA |
9. SÍNTOMAS | ZAPATOS DE CHAROL | ESPAÑA |
10. AGALLAS | PALAWAN | ESPAÑA |
En las próximas fechas contactaremos con los finalistas para solicitarles, si así lo desean, su permiso para la publicación de los relatos en nuestra web.
Gracias a todas las personas participantes.
Esta tarde a las 17:30 en el palacio Obispo Solís con una actividad más programada para el día 25 de Noviembre día mundial contra la Violencia de Género, nos reuniremos las mujeres de Miajadas para hablar entre nosotras, de temas actuales que nos preocupan.
Únete a nosotras y pasaremos una tarde diferente.
Tras la última lectura, estos son los relatos finalistas del I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO
“Mujeres”. El 30 de noviembre se publicará la obra ganadora y las menciones que el jurado estime
convenientes.
Os dejamos el programa de actividades para el Día mundial contra la violencia de género que se van a desarrollar desde el día 21 hasta el 25 de noviembre en Miajadas, Alonso de Ojeda y Casar de Miajadas.
En el mes de noviembre se conmemora el 25 de noviembre día Internacional Contra la Violencia de Género. Este año en Miajadas para todas las mujeres nos han ofrecido un Taller de Autodefensa para mujeres impartido por profesionales de los cuerpos de seguridad.
La actividad se realizará en el 必利勁
Palacio Obispo Solís de Miajadas. Puedes inscribirte en el siguiente botón :
UBICACIÓN
COMUNICACIÓN DEL JURADO DEL I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “Mujeres”.
Finalizado el plazo para participar en el I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO CORTO “Mujeres”, organizado por la Oficina de Igualdad y contra la violencia de género de la Mancomunidad Integral de Municipios Zona Centro con sede en Miajadas (Cáceres), queremos comentar que la participación ha superado las expectativas más optimistas.
Si bien en anteriores certámenes el número de trabajos recibidos oscilaba entre 100 y 180 obras, en la actual convocatoria se ha alcanzado la cifra de 509 obras.
Ello, además de la alegría que nos proporciona, ha supuesto también un esfuerzo de lectura de los trabajos, segundas lecturas, eliminaciones,…
A lo largo del plazo previsto para la participación, se han ido leyendo los trabajos que llegaban bien por correo electrónico, bien por correo postal. Gracias a dicho esfuerzo, todas las obras han sido ya leídas, por lo que el siguiente plazo será la lectura de las seleccionadas.
Ya podemos adelantar los siguientes datos como resultado de las lecturas:
1. Lamentablemente han sido eliminadas 48 obras por alguna/s de las siguientes razones:
fuente (12).
DESCARGA : Comunicado en PDF
La Federación de Asociaciones Gitanas Extremeñas (FAGEX), a través de su Programa Opre Romia (Arriba Gitanas), impartirá talleres dirigidos a potenciar el desarrollo personal, social y laboral de las mujeres gitanas.
Los talleres de coaching laboral, de búsqueda de empleo, se desarrollarán en los meses de septiembre a diciembre de 2018, en las localidades en las que se desarrolla el Programa Opre Romia: Almendralejo, Badajoz, Cáceres, Don Benito, Mérida, Miajadas, Montijo, Olivenza, Plasencia, Navalmoral de la Mata, Villafranca de los Barros, Villanueva de la Serena y Zafra.
El programa está subvencionado por la Junta de Extremadura (Consejería de Sanidad y Políticas Sociales), con cargo a cargo a la asignación tributaria del IRPF “Por solidaridad, otros fines de interés social”.