Deporte – Urban training.

Estas acciones van dirigidas a personas jóvenes mayores de 16 años y menores de 30 años, incluidas las personas con discapacidad, no ocupadas y no integradas en los sistemas de educación o formación, independientemente de su nivel formativo, inscritas en el fichero del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, que habiten en la zona de actuación del Proyecto, por lo que se comprobará la condición de persona beneficiaria al inicio de la acción.
Los destinatarios son jóvenes menores de 30 años que residen en alguno de los 215 municipios de la Provincia de Cáceres, todos excepto los pertenecientes al área urbana de Cáceres (Cáceres, Casar de Cáceres, Malpartida de Cáceres y Sierra de Fuentes), Plasencia, Coria y Navalmoral de la Mata, debido a que cuentas con más de 10.000 habitantes, y Jaraíz de la Vera, ya que ha ganado población.
Las acciones formativas están abiertas a personas de toda la provincia, independientemente de su localidad de residencia, siempre y cuando habiten en las poblaciones objeto del proyecto.
Destacar la existencia de una ayuda económica a la persona joven formada, es decir la que haya obtenido el diploma o certificado de asistencia acreditativo de haber realizado la formación, admitiendo ausencias justificadas hasta el 10% de las horas totales de su duración. Esta ayuda cubrirá los gastos de asistencia a la formación, transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de familiares. El coste unitario por beneficiario es de 13,45 € por día de asistencia. Para calcular el importe del pago por este concepto a realizar a cada joven se contabilizarán los días que ha asistido a la formación programada, siempre que supere el 90% de asistencia. Señalar que esta ayuda será compatible con aquellas que perciban por prestaciones sociales públicas o de asistencia social.
Información y formulario de solicitudes:
Recepción de solicitudes:
Ayuntamiento de Miajadas – AEDL – Juan Domingo Eugenio – 927901211
Ayuntamiento de Zorita – AEDL- Mª Luisa Acero Pulido – 927340002
Ayuntamiento de Alcollarín – AEDL -Mª Luisa Acero Pulido – 927340151
Ayuntamiento de Abertura – AEDL -Mª Luisa Acero Pulido – 927167778
Ayuntamiento de Villamesías – AEDL -Mª Luisa Acero Pulido – 927165404
Ayuntamiento de Escurial – AEDL -Mª Luisa Acero Pulido – 927348052
Ayuntamiento de Campo Lugar – AEDL – Ana Nieto Masa – 927350002
Ayuntamiento de Madrigalejo – José Antonio Rey Martín – 927354002
Acciones formativas (15/06/2020):
ACCIONES FORMATIVAS | LOCALIDAD DE IMPARTICIÓN | FECHAS PREVISTAS | N.º HORAS |
RESINADO DE PINOS | TALAYUELA | AGOSTO | 175 |
PILOTAJE DE DRONES | MORALEJA | SEPTIEMBRE | 100 |
ATENCIÓN Y DINAMIZACIÓN DE GRUPOS | HERVÁS | SEPTIEMBRE | 50 |
VENTA ON-LINE | JARANDILLA DE LA VERA | SEPTIEMBRE | 110 |
INFORMACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO | GUIJO DE GRANADILLA | OCTUBRE | 50 |
DISEÑO Y CREACIÓN RUTAS TURÍSTICAS | CUACOS DE YUSTE | OCTUBRE | 50 |
SACRIFICIO, FAENADO, DESPIECE ANIMALES | POR DETERMINAR | OCTUBRE | 300 |
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS TURÍSTICOS | PINOFRANQUEADO | OCTUBRE | 50 |
SOMBREROS Y TOCADOS ALTA COSTURA | GARROVILLAS DE ALCON. | OCTUBRE | 100 |
SOCORRISMO Y MANTENIM. PISCINAS | MORALEJA | NOVIEMBRE | 270 |
PANADERÍA, REPOSTERÍA ARTESANAL | PLASENCIA | NOVIEMBRE | 100 |
CREACIÓN Y DESARR.PRODUCTOS TURÍSTIC | VALENCIA DE ALCÁNTARA | NOVIEMBRE | 50 |
PILOTAJE DE DRONES | MIAJADAS | NOVIEMBRE | 100 |
ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN E IMPRESIÓN 3D | MALPARTIDA PLASENCIA | NOVIEMBRE | 200 |
PROMOCIÓN Y POSICIONAMIENTO DE DESTINOS TURÍSTICOS | MONTÁNCHEZ | NOVIEMBRE | 50 |
FONTANERÍA | ARROYO DE LA LUZ | DICIEMBRE | 300 |
MONTAJE PLACAS SOLARES | CEDILLO | DICIEMBRE | 260 |
ROBÓTICA, PROGRAMACIÓN E IMPRESIÓN 3D | TRUJILLO | DICIEMBRE | 200 |
Los Ayuntamientos de la Mancomunidad Zona Centro, formada por las localidades de Abertura, Alcollarín, Campo Lugar, Escurial, Madrigalejo, Miajadas, Villamesías y Zorita, tras llevar a cabo diferentes reuniones para analizar las posibilidades de apertura de piscinas municipales y, después de estudiar meticulosamente las estrictas restricciones de aforo y las medidas sanitarias plasmadas en el Protocolo del Ministerio de Sanidad sobre las recomendaciones a seguir para la apertura de piscinas, han acordado mantener cerradas las instalaciones ante el riesgo que supone dicha apertura.
Dicha decisión viene dada ante la extrema complejidad que supone garantizar un aforo tan reducido y unas distancias mínimas de seguridad entre usuarios. Se trata de zonas públicas donde se concentran un elevado número de bañistas y/o deportistas, lo que dificulta mantener dicho distanciamiento social tanto en los vasos acuáticos, como en las distintas zonas de las instalaciones. Por ello, los municipios de la Mancomunidad Zona Centro han determinado la decisión de proteger y arriesgar lo menos posible a los ciudadanos de las localidades, poblaciones mayoritariamente de avanzada edad y, por lo tanto, consideradas como grupos vulnerables.
Además, en cuanto a los eventos festivos o lúdicos se determina de nuevo una decisión unánime en la que los municipios han determinado que la celebración de fiestas patronales con masivas concentraciones de población, también sean canceladas durante el verano, ya que de nuevo es imposible garantizar la seguridad de la ciudadanía.
Por todo ello, los representantes municipales han decidido que no se lleve a cabo la apertura de las piscinas municipales así como la celebración de las fiestas patronales masivas, pudiendo modificar esta decisión en posteriores reuniones si cambiasen las actuales circunstancias derivadas del COVID-19.
MANCOMUNIDAD ZONA CENTRO
El Presidente de la Mancomunidad
Antonio Díaz Alías
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de junio 2020 relativo a “Seguros de dispositivos móviles”
Además, en este número:
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:
https://saludextremadura.ses.es/masamano/boletin_digital_consumo_junio_2020
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de Mayo 2020 relativo a
“Compraventa de vehículos de 2ª mano”.
Además, en este número:
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:
https://saludextremadura.ses.es/masamano/boletin_digital_consumo_mayo_2020/
La nueva dirección de correo electrónico es la siguiente:
consultasmasamano@salud-juntaex.es
La situación generada por el coronavirus COVID-19 ha sido objeto de numerosas consultas por parte de los consumidores extremeños desde que se decretara el estado de alarma el pasado mes de marzo.
La evolución de esta situación extraordinaria requiere la adopción de medidas excepcionales para una adecuada prestación de los servicios públicos a la ciudadanía. Es por esto, que desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor, consideramos de vital importancia informar a los consumidores de las medidas tomadas desde nuestro servicio de consumo en cuanto a cómo presentar una reclamación o realizar una consulta durante el estado de alarma (no dude en visitar nuestra web www.masamano.com).
Entre todas las oficinas que conforman este organismo se han tramitado 320 consultas frente a las 125 registradas el año pasado durante el mismo período, hecho que pone de manifiesto la incertidumbre de las personas consumidoras de nuestra región en estos momentos.
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor mantenemos informados a los consumidores, entre otros, sobre sus derechos ante prácticas desleales, medidas de apoyo a colectivos vulnerables y de protección de suministros de gas y electricidad, moratoria hipotecaria, recibos ya pagados antes de decretarse el estado de alarma, velatorios y ceremonias fúnebres, así como otras noticias relevantes a este respecto que se van sucediendo día a día por la situación en la que nos encontramos.
En definitiva, las agencias de viajes y los desplazamientos en general, son el principal sector de las consultas recibidas vía telefónica y telemática durante este período de estado de alarma al reducirse considerablemente las discrepancias comerciales habituales en consumo.
De igual forma se han recibido numerosas consultas de estudiantes sobre su estancia en residencias universitarias y alquileres de viviendas entre particulares que se han orientado e informado dentro de nuestras posibilidades al no estar dentro de las competencias del derecho de consumo.
Esperando reanudar la normalidad lo antes posible, desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor les hacemos llegar un afectuoso saludo y mucho ánimo.
#YoMeQuedoEnCasa
Todo va a salir Bien
Desde el Consorcio Extremeño de Información al Consumidor le hacemos llegar el boletín digital de información al consumidor correspondiente al mes de Abril 2020 relativo a “Especial COVID-19”.
Además, en este número:
Para visualizar el documento pinche en el siguiente enlace:
ENLACE EXTERNO :http://www.masamano.com/doc/publicaciones/boletin_digital_consumo._abril.pdf
DESCARGAR PDF: boletin_digital_consumo._abril